*Gasolinas, Automóviles, piezas vehiculares, alimentos y bebidas alcohólicas

ESTADOS UNIDOS/ El Financiero.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, remarcó el pasado martes 21 de enero que perfila imponer aranceles de 25 por ciento a México y Canadá a partir del primer día de febrero, algo con lo que ha venido amenazando desde su campaña electoral.
Expertos económicos advierten que esta medida, lejos de favorecer a los estadounidenses, golpeará sus bolsillos de manera inmediata, debido a que ambos vecinos de los Estados Unidos son algunos de los principales socios comerciales de ese país, con el que incluso comparten un tratado comercial.
¿Qué productos se encarecerán con los aranceles?
La amenaza de imponer aranceles a las importaciones provenientes de México y Canadá ha generado una gran incertidumbre en el sector comercial estadounidense. Según datos recientes, productos tan comunes como automóviles, hidrocarburos, alimentos y bebidas alcohólicas podrían experimentar un significativo aumento de precios, afectando directamente el bolsillo de los consumidores.

Automóviles y sus piezas
El sector automotriz, uno de los pilares de la economía estadounidense, se encuentra en vilo ante la posibilidad de nuevos aranceles. México y Canadá son los principales proveedores de vehículos y autopartes a Estados Unidos, y un arancel del 25% podría encarecer significativamente estos productos.
Los fabricantes de automóviles, que han invertido fuertemente en plantas de producción en ambos países, se verían obligados a trasladar estos costos adicionales a los consumidores.
Hidrocarburos: impacto en la gasolina
La dependencia de Estados Unidos del petróleo y gas canadiense ha aumentado en los últimos años. Un arancel a estos productos podría elevar el costo de la gasolina en un rango de 25 a 75 centavos de dólar por galón, afectando principalmente a las regiones de los Grandes Lagos, el Medio Oeste y las Rocosas.
Alimentos y bebidas, el golpe más básico al bolsillo

Los productos agrícolas, como frutas, verduras, cerveza y tequila, también se verían afectados por los aranceles. Los consumidores podrían enfrentar un aumento en los precios de productos básicos como los aguacates y la cerveza, ya que las empresas tendrían que trasladar los costos adicionales a los consumidores para mantener sus márgenes de beneficio.