¿ES MOMENTO DE REPENSAR EL SISTEMA DE ELECCIÓN EN EL CARNAVAL?

La elección de la Reina Infantil del Carnaval de Mazatlán ha alcanzado este año cifras sin precedentes, con una recaudación superior a los 8 millones de pesos entre las candidatas más fuertes.
Este nivel de inversión ha generado una conversación sobre la evolución del certamen y si es momento de reconsiderar el sistema actual.
El formato basado en la recaudación de fondos ha sido una tradición durante años, pero con el tiempo, la competencia ha ido elevando los montos a niveles que podrían dificultar la participación de quienes no cuentan con un respaldo económico importante.
Esto no solo representa un reto para futuras aspirantes, sino que también deja una gran presión sobre las familias y patrocinadores, quienes hacen un esfuerzo considerable para impulsar a sus candidatas.
Para algunos sectores, esta dinámica podría desvirtuar la esencia del certamen, convirtiéndolo en una competencia de recursos más que en una celebración de talento, carisma y tradición.
Sin embargo, también es cierto que este sistema ha permitido que el Carnaval se fortalezca y siga atrayendo la atención de empresas y figuras que lo apoyan.
Las autoridades culturales han trabajado en mantener viva la tradición y proyectar al Carnaval como una de las festividades más importantes del país. La discusión ahora gira en torno a encontrar un equilibrio que permita mantener la emoción de la competencia sin que el factor económico se convierta en una barrera para la participación.
La pregunta está sobre la mesa: ¿es momento de actualizar el sistema para garantizar que más niñas y jóvenes puedan aspirar a la corona sin que el dinero sea el factor determinante?
Este enfoque abre la conversación sin atacar a nadie, pero sí plantea la necesidad de revisar el sistema. ¿Te gusta así o quieres que agregue algo más?