
El Teatro Ángela Peralta se convirtió en un vibrante crisol de creatividad y vocación artística al recibir a cientos de estudiantes en la tercera edición del exitoso evento «Encuentro con las Artes». Organizado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, a través del Centro Municipal de las Artes (CMA), este programa único ofreció a los jóvenes una inmersión en diversas disciplinas artísticas, presentando al CMA como una opción educativa sólida y estimulante para su futuro.
Más de 600 alumnos de diversas instituciones educativas de la localidad, incluyendo Secundaria Solidaridad, Colegio Valladolid, Multiversidad Iberoamericana, Secundaria General 4 “Mariano Escobedo”, Secundaria General 6 “Cuauhtémoc”, Conalep Mazatlán 1, Cobaes 119, Cetis 127, Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje, Colegio Bambinos, Secundaria Miguel Hidalgo, e Instituto Américas, participaron activamente en esta jornada.

Al evento asistieron Alina Quintero Morales, Maribel Chollet Morán, My La Quintero Beltrán, integrantes del cuerpo de regidores, y Raúl Rico González, Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, quienes fueron testigos del impacto positivo de este encuentro en los jóvenes estudiantes.
Liliana Aréchiga Pérez, directora Educativa del CMA, brindó una cálida bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de las artes en el desarrollo integral de los individuos.

Las artes son importantes en la vida porque permiten expresarse, fomentan la conexión con los demás y desarrollan habilidades como la empatía y la creatividad. Además, nos ayudan a comprender el mundo desde diversas perspectivas a través del movimiento, los colores, las letras y los sonidos, permitiéndonos conocer y valorar las culturas y etnias que han enriquecido nuestra historia, expresó Aréchiga Pérez.
Una experiencia inmersiva en el mundo del Arte
Desde tempranas horas, los estudiantes tuvieron un contacto directo y fascinante con el arte. A su llegada al CMA, fueron recibidos por estudiantes del centro, quienes compartieron con entusiasmo los conocimientos y habilidades adquiridos durante sus ciclos escolares.

La visita comenzó con una demostración del arte del doblaje de voz, capturando de inmediato la atención de los jóvenes. Posteriormente, recorrieron las instalaciones del CMA, donde presenciaron clases de artes plásticas, disfrutaron de interpretaciones musicales en vivo y apreciaron la exposición «Eclipse Mazatlán» en la Galería Rubio. El punto culminante de la jornada fue un espectáculo vibrante en el Teatro Ángela Peralta.
La docente Martha Castillo guio el evento en el teatro, presentando con entusiasmo cada una de las actuaciones artísticas. Estudiantes de teatro, danza contemporánea, ballet clásico, música, canto y folclore deslumbraron al público con su talento y dedicación.
El escenario cobró vida con la presentación de la obra «Sie7e» por alumnos del último semestre de la Carrera Técnico en Arte Teatral, narrando la divertida historia de un grupo de amigos en su primera visita al zoológico. La Escuela Profesional de Danza de Mazatlán presentó la emotiva pieza «Amén», coreografiada por Nathalí Aragón, interpretada por Tania Lucia Morales, Valentina Martin, Ángel Romero y Citlaly Solano.

Los bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán, Stephany Martínez y Gean Lee Panchi, ofrecieron un fragmento de la obra «Espartaco», con música de Aram Jachaturiam y montaje de Zoila Fernández basado en la original de Yuri Grigorovich. La Orquesta Juvenil del CMA, dirigida por el maestro Juan Carlos Chavarría, deleitó al público con la «Fanfarria de 20th Century Fox» y la emotiva «Granada», interpretada por la soprano Vanessa Gamma. Un enérgico popurrí de mambos del legendario Dámaso Pérez Prado cerró la participación de la orquesta.
El Ballet Juvenil del Instituto de Cultura, bajo la dirección del Maestro Javier Arcadia, puso el broche de oro a la presentación artística con una vibrante estampa sinaloense, interpretando temas icónicos como «Mazatlán», «El sauce y la palma» y «El coyote».
Antes de finalizar el evento, docentes de las diversas carreras ofrecidas en el CMA (Música, Canto, Artes Plásticas, Cinematografía, Danza Contemporánea, Ballet Clásico, Literatura, Folklor y Teatro) participaron en una sesión de preguntas y respuestas, interactuando directamente con los estudiantes y resolviendo sus dudas sobre el mundo de la cultura y las artes.
El «Encuentro con las Artes» demostró ser una plataforma invaluable para inspirar a los jóvenes y mostrarles las posibilidades que ofrece una formación artística, fomentando así el talento local y enriqueciendo el panorama cultural de Mazatlán.