* Se trata de los alimentos escolares fríos, alimentos calientes y despensas, que brindan Sistema DIF Sinaloa y Sistema DIF Municipal

De manera unánime, el Cabildo de Mazatlán aprobó un convenio entre Gobierno Municipal y Gobierno del Estado, para la retención de participaciones en la operación de los programas de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario (EIASADC).
En la sesión extraordinaria número 13, la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, cedió la palabra al Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien se encargó de la pauta del dictamen que presentó la Comisión de Hacienda del Cabildo.
Las y los ediles autorizaron a la Presidenta Municipal, Secretario del Ayuntamiento y Tesorero Municipal, suscribir dicho convenio con el Estado, a través del Secretario General de Gobierno, Secretario de Administración y Finanzas, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, así como con la Directora General de Sistema DIF Sinaloa y el Director de Sistema DIF Mazatlán.

Con ello, se busca asegurar una aplicación eficiente, eficaz y transparente en la operación de los programas alimentarios para niñas, niños y población de atención prioritaria en el municipio, con los alimentos escolares fríos, alimentos calientes y despensas.
El Sistema DIF Sinaloa publicará las reglas de operación de los programas EIASADC en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, a más tardar el 31 de marzo de cada año, las cuales actualizarán y publicarán cada vez que sea necesario, desprendiéndose dichas reglas de los programas alimentarios, los compromisos, derechos y obligaciones que deberán cumplir tanto DIF Sinaloa como DIF Municipal.
