* La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, señala que Mazatlán se prepara para cuidar de su gente y sus visitantes en estas vacaciones de Semana Santa y Semana de la Moto

En una demostración coordinada por las diferentes corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo un macrosimulacro de rescate a escala real en la playa del malecón de Mazatlán, el cual sirvió como graduación de los 130 elementos salvavidas de centros de hospedaje y recreativos, quienes durante un mes recibieron cursos de certificación en técnicas para fortalecer la capacidad de respuesta ante alguna emergencia durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 13 al 20 de abril) y la Semana Internacional de la Moto (del 23 al 26 de abril).
Con este macrosimulacro, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, destacó la importancia de tener un Mazatlán seguro para las dos fechas importantes que se vienen en Mazatlán, de la mano de la Policía Municipal, Tránsito, Grupo Acuático, Marina Armada de México, Protección Civil, Capitanía de Puerto, Bomberos, Cruz Roja y demás cuerpos de emergencia, con el objetivo de materializar un saldo positivo y que los miles de locales y visitantes nacionales y extranjeros disfruten del puerto de una manera tranquila y responsable.

Palacios Domínguez reconoció y agradeció el empeño del personal durante los 30 días de capacitación, donde el conocimiento y la actualización de estrategias de rescate y atención al turista serán de suma importancia durante las acciones establecidas para dicha temporada vacacional.
“Quisiera aprovechar para felicitarlos por este macrosimulacro, donde se ve que trabajando en equipo se dan muy buenos resultados; pudimos ver como protegen a la gente por tierra, por mar, por aire, y ahorita vemos excelentes resultados de este macrosimulacro; están participando la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil, la Marina, Capitanía de Puerto, Bomberos, Bomberos Veteranos y la Cruz Roja. Estamos también celebrando que el día de hoy 130 elementos se gradúan, entre hombres y mujeres, de centros de hospedaje y centros recreativos que entraron por convocatoria abierta”, detalló.

Sobre la actividad que se realizó, los 130 elementos que se graduaron pusieron en práctica tanto el tiempo de reacción, como las estrategias para auxiliar a las personas del catamarán que simuló una contingencia en el mar; ahí también se apreció la coordinación interinstitucional de los cuerpos de emergencia, para recibir y trasladar a los pacientes a los centros médicos más cercanos.
En este contexto, se brindó rescate a 12 pacientes que no necesitaron traslado, 13 que salieron del agua sin necesidad de atención, 17 pasajeros llevados a diversos hospitales, dos de ellos reales, uno con crisis nerviosa y otro más con lesión de rodilla; en total, la participación fue de 261 rescatistas y 61 vehículos de emergencia.
